 |
 |
Formosa Pipa Club
El primer foro en español dedicado a los amantes del arte de fumar en pipa.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
Damian Lupich Miembro Conocido
Registrado: 30 Jul 2015 Mensajes: 138 Ubicación: San Fernando, Bs As  |
Publicado: Mar 05 Ene, 2016 11:27 am Título del mensaje: Samuel Gawith Navy Flake |
 |
|
Mi suegra en un amable gesto y sin saber lo que compraba ni a cuanto ($140), el dia de ayer me regalo un sobre de 50g de esta mezcla, obviamente envasada en el Argentina.
Este es el primer flake que voy a probar.
http://mla-s2-p.mlstatic.com/tabaco-samuel-gawith-navy-flake-virginia-y-latakia-981211-MLA20494967777_112015-F.jpg
Ahora la ametralladora que dispara preguntas.
1. ¿Como deberia cargarlo en la pipa?
2.¿Alguien lo probo como para dar concejo?
Fueron solo dos nomas...
Saludos a todos _________________ "Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil."
Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Fernando D Macchi Miembro Destacado

Registrado: 05 Jul 2013 Mensajes: 1164 Ubicación: A. Korn  |
Publicado: Mar 05 Ene, 2016 3:43 pm Título del mensaje: |
 |
|
Estimado Damián.
Según mi experiencia, el Navi Flake es un tabaco fuerte y sabroso que debe ser fumado con mucha calma para que se muestre amable.
La primera recomendación es dejar orear las láminas que se han de fumar, con una alcanza y sobra para una cazoleta normal. Es común que los productos de SG estén pasados de humedad, en particular los envasados en sobre.
La gracia del Flake es que puede ser desmenuzado a gusto del fumador por lo que las opiniones en este punto rozan en la polémica.
La forma más usual es tomar una lámina entre las palmas de las manos y frotarlas hasta deshacerla en hebras. ¿Cuán deshechas? Es cuestión de ir probando hasta encontrar el punto de personal satisfacción.
Finalmente aconsejaría cargar algo más suelto que una mezcla tradicional porque los flakes tienden a expandirse con el calor.
P.S. Si mi suegra me regalara este tabaco, yo sería capaz hasta de sonreírle. |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Fernando G.R Miembro Frecuente

Registrado: 24 Nov 2014 Mensajes: 293 Ubicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires  |
Publicado: Mar 05 Ene, 2016 8:04 pm Título del mensaje: |
 |
|
Gran regalo amigo!!!!
Según mi criterio lo desmenuzaría lo más posible y lo dejo secar bastante (como todos los flakes de Samuel Gawith vienen empapados para mí). Luego lo cargas algo suelto. Algo más suelto que si fuese en hebras o ribbon. Tal vez te cueste lograr encenderlo.
A mi hasta me fastidian un poco los Samuels....no sé si será por falta de experiencia con ellos o no sé....pero me ocurre eso.....
Abrazo y espero que te sirva. |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Damian Lupich Miembro Conocido
Registrado: 30 Jul 2015 Mensajes: 138 Ubicación: San Fernando, Bs As  |
Publicado: Mar 05 Ene, 2016 10:03 pm Título del mensaje: |
 |
|
Fernando D Macchi escribió: | Estimado Damián.
Según mi experiencia, el Navi Flake es un tabaco fuerte y sabroso que debe ser fumado con mucha calma para que se muestre amable.
La primera recomendación es dejar orear las láminas que se han de fumar, con una alcanza y sobra para una cazoleta normal. Es común que los productos de SG estén pasados de humedad, en particular los envasados en sobre.
La gracia del Flake es que puede ser desmenuzado a gusto del fumador por lo que las opiniones en este punto rozan en la polémica.
La forma más usual es tomar una lámina entre las palmas de las manos y frotarlas hasta deshacerla en hebras. ¿Cuán deshechas? Es cuestión de ir probando hasta encontrar el punto de personal satisfacción.
Finalmente aconsejaría cargar algo más suelto que una mezcla tradicional porque los flakes tienden a expandirse con el calor.
P.S. Si mi suegra me regalara este tabaco, yo sería capaz hasta de sonreírle. |
Gracias por la data y suerte con su suegra. Yo de la mia no me puedo quejar _________________ "Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil."
Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Damian Lupich Miembro Conocido
Registrado: 30 Jul 2015 Mensajes: 138 Ubicación: San Fernando, Bs As  |
Publicado: Mar 05 Ene, 2016 10:07 pm Título del mensaje: |
 |
|
Fernando G.R escribió: | Gran regalo amigo!!!!
Según mi criterio lo desmenuzaría lo más posible y lo dejo secar bastante (como todos los flakes de Samuel Gawith vienen empapados para mí). Luego lo cargas algo suelto. Algo más suelto que si fuese en hebras o ribbon. Tal vez te cueste lograr encenderlo.
A mi hasta me fastidian un poco los Samuels....no sé si será por falta de experiencia con ellos o no sé....pero me ocurre eso.....
Abrazo y espero que te sirva. |
Cuando lo abra vere... sos otros de los que menciona su humedad en exceso y voy a tener en cuenta eso. Un abrazo! _________________ "Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil."
Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Maximiliano Recién Llegado

Registrado: 09 Feb 2014 Mensajes: 33 Ubicación: San guillermo  |
Publicado: Mar 05 Ene, 2016 11:40 pm Título del mensaje: |
 |
|
Primero que nada felicitaciones por el regalo ya que no te pasa como a mi que me regalan borkum riff, exeter y figther a mansalva jajaja.
poco queda agregar a lo que dijo el señor fernando, a mi parecer es un tabaco para acompañar con un buen café negro, aparte matas dos pájaros de un tiro ya que el tiempo que tardas en hacer el café dejas orear el flake desmenuzado.
Cárgalo un poco mas suelto que lo que cargas las mezclas normales, encende, llevalo sin apuro y después pasa a comentar la experiencia (perdon por el tuteo) _________________ "VALOR ES LO QUE SE NECESITA PARA LEVANTARSE Y HABLAR PERO TAMBIÉN ES LO QUE SE REQUIERE PARA SENTARSE Y ESCUCHAR"
Winston Spencer Churchill |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Edrufa Artesano

Registrado: 30 Mar 2011 Mensajes: 4397 Ubicación: Santa Fe Argentina  |
Publicado: Mie 06 Ene, 2016 2:46 pm Título del mensaje: |
 |
|
regalazo de la suegra...a disfrutarlo... _________________ Edgardo Fachini
"Compartir el conocimiento es una acción de seres inteligentes, que han comprobado que el conocimiento es un bien que crece a medida que se lo comparte" |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Jorge García FPC Constante

Registrado: 28 Mar 2008 Mensajes: 3856 Ubicación: Montevideo, Uruguay  |
Publicado: Jue 07 Ene, 2016 11:30 am Título del mensaje: |
 |
|
Felicitaciones, mis mejores deseos que lo disfrutes mucho.
Consejo de un fabricante sobre la manera de cargar los flakes:
Traducido de una publicidad de Player´s Medium Navy Cut (revista New Scientist, febrero 6 de 1964)
"En primer lugar prepare su tabaco para fumarlo, frotándolo bien en la palma de la mano excepto que esté desmenuzado (ready-rubbed). Esto afloja las láminas (flakes) y "revive" el tabaco, cuando el tabaco está totalmente suelto, puede cargar la pipa".
Un cálido abrazo.
Saludos.
Jorge
Club de Pipafumadores del Uruguay Urupipas 2001
www.angelfire.com/folk/cpu |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
ElMateo Miembro Destacado

Registrado: 08 Ago 2014 Mensajes: 1522 Ubicación: Argentina  |
Publicado: Jue 07 Ene, 2016 7:16 pm Título del mensaje: |
 |
|
Que más agregar a lo dicho por los cofrades...
Lindo regalo, que lo disfrutes..!!
Un cordial saludo.
Gustavo.- _________________ "Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino, querer lo que uno hace."
Jean Paul Sartre.- |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Fitzcarraldo Miembro Destacado
Registrado: 18 Abr 2013 Mensajes: 1569 Ubicación: Ciudad de Buenos Aires - Argentina  |
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 2:01 pm Título del mensaje: |
 |
|
Además del método sugerido anteriormente por varios cofrades, hay un segundo método que es el recomendado por varias empresas fabricantes de flakes y del cual se obtiene el mejor sabor y aroma de ellos.
Consiste en tomar una o dos flakes, según tamaño del hornillo (se pueden cortar también a la mitad) y plegarlos a la mitad a lo largo de las fibras, para luego doblarlos en sentido transversal a las mismas, de tal forma que queda como un tapón. El extremo donde las fibras están dobladas es el que va abajo del hornillo, y el otro extremo con las hebras abiertas un tanto deshilachadas, arriba. Antes de introducirlo a la pipa, habría que frotar el tapón para que las hebras no queden tan comprimidas entre sí, así se facilita el encendido de las mismas.
Este método es un poco más complicado de encender y mantener prendido, pero según informan los entendidos de este tipo de corte, obtiene lo mejor del flake en cuanto a sabor y aroma. Recordemos que el flake es un corte para ser fumado al aire libre, justamente para que no se consuma tan rápidamente como el tabaco en hebras. De hecho su origen, según cuenta la historia, es marino, no solo para conservarlo en las largas travesías de antaño, sino también para consumirlo en los navíos cuando sopla el fuerte viento. |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Jorge García FPC Constante

Registrado: 28 Mar 2008 Mensajes: 3856 Ubicación: Montevideo, Uruguay  |
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 8:55 pm Título del mensaje: |
 |
|
Se suele confundir el orígen de los flakes con el del Spun-cut o Navy-cut que se cortaba en rodajas como monedas; tiene que ver con un tiempo que los marinos hacían abordo con hojas de tabaco una especie de arrollado como un cigarro grande, lo cubrían con una tela y lo apretaban con una cuerda fina, a medida que lo necesitaban lo iban desenrollando y cortando rebanadas.
Pero los primeros en enrollar las hojas de tabaco fueron los indígenas americanos y españoles quienes adoptaron y mejoraron esta manera de procesar el tabaco. Lo que hicieron los marinos fue adaptar con los medios que contaban abordo esta antigua forma de procesar el tabaco.
Los flakes son láminas cortadas de un bloque de tabaco prensado cuadrado o rectangular.
En Inglaterra en el siglo XIX, las hojas de tabaco luego de despalilladas y humedecidas (en algún período se permitió utilizar licores saborizantes) se colocaban en cajas de hierro cuadradas o rectangulares y se comprimían bajo muy fuerte presión en bloques sólidos, posteriormente se cortaban en láminas (flakes).
Un cálido abrazo.
Saludos.
Jorge
Club de Pipafumadores del Uruguay Urupipas 2001
www.angelfire.com/folk/cpu |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Fitzcarraldo Miembro Destacado
Registrado: 18 Abr 2013 Mensajes: 1569 Ubicación: Ciudad de Buenos Aires - Argentina  |
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 9:57 pm Título del mensaje: |
 |
|
En un principio fue como vos decís, ya que era algo casero, que hacían los propios marineros para conservar lo mejor posible las propiedades y frescura el tabaco. Pero finalmente cuando las primeras factorías de tabaco vieron el resultado positivo del Navy Cut, lo adoptaron y comenzaron a fabricarlo más o menos como hoy lo conocemos. La diferencia fue que se comercializaba sin cortar, es decir en bloques. Cuando el capitán le permitía a sus subordinados fumar (no se podía hacer en cualquier lado del buque y sin su permiso, por lo peligroso que podía resultar), se sacaba el bloque de tabaco prensado y se cortaba en láminas o similares para su consumo.
Digamos que el flake es una adaptación o una vuelta de tuerca de algo que dio muy buenos resultados para conservar el tabaco en buenas condiciones, tanto en calidad como frescura, para las largas travesías, cuando todavía la tecnología no había desarrollado envases adecuados.
Ultima edición por Fitzcarraldo el Sab 09 Ene, 2016 6:15 pm; editado 1 vez |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Damian Lupich Miembro Conocido
Registrado: 30 Jul 2015 Mensajes: 138 Ubicación: San Fernando, Bs As  |
Publicado: Vie 08 Ene, 2016 10:28 pm Título del mensaje: |
 |
|
Gracias a todos por sus consejos y comentarios. Les pido disculpas por no contestarles ni participar por que hace dos dias me operaron la mano habil, (de hecho están escribindo por mi).
Saludos a todos! _________________ "Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil."
Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Maestro Mezclador Blender

Registrado: 01 Oct 2009 Mensajes: 10144 Ubicación: C.A.B.A - R. Argentina  |
Publicado: Sab 09 Ene, 2016 12:54 pm Título del mensaje: |
 |
|
Que te mejores amigo pronto. _________________ El que trabaja todo el día en lo que no ama, es un eterno desocupado. |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
luisojeda FPC Constante

Registrado: 14 Jun 2011 Mensajes: 3548 Ubicación: mercedes, ctes  |
Publicado: Sab 09 Ene, 2016 8:40 pm Título del mensaje: |
 |
|
Coincido con el tema de la humedad de los SG, pero cuando se secan, disfruto de varios de ellos.
Por lo demás...clarísima la exposición de los cófrades, se armó un muy buen post, sólo resta decidir cuál método de carga y a darle mecha.
Que disfrutes |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
|
|
 |